En un comunicado oficial, este miércoles el promotor del dispositivo de comunicación de BlackBerry, la compañía canadiense Research In Motion Limited, RIM, ofreció disculpas por las molestias en el servicio de los teléfonos Balckberry y dice que está trabajando para solucionar los inconvenientes del sistema.
“Usuarios de BlackBerry en las Américas pueden experimentar demoras en el servicio esta mañana. Estamos trabajando para resolver la situación tan pronto como sea posible y pedimos disculpas a nuestros clientes por cualquier inconveniente. Les mantendremos informados sobre cualquier actualización tan pronto como sea posible”, indicó el texto.
Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio inició investigación por las fallas que se están presentando con el servicio de datos a través de Blackberry en Colombia y otros países del mundo, según lo informó Caracol radio.
De acuerdo con el superintendente de Industria y Comercio delegado para la Protección al consumidor, Alejandro Giraldo, si bien el servicio se presta desde el Canadá a los colombianos se les está cobrando por la entrega de datos.
"Como es una herramienta que se presta en Colombia, los usuarios están en la obligación de recibir un buen servicio o de lo contrario se les debe devolver el dinero”, indicó Giraldo.
Añadió que iniciará diálogos con los operadores colombianos para que se puedan tomar los correctivos del caso de forma inmediata. Los problemas de servicio de BlackBerry continúan presentándose en Colombia y se ampliaron este miércoles a Norteamérica, donde usuarios en Estados Unidos y Canadá dijeron que han perdido los servicios de mensajería y correo electrónico en sus teléfonos inteligentes.
Asimismo, y por tercer día consecutivo, en Europa y otras regiones BlackBerry seguía teniendo problemas con sus servicios.
Por otra parte, en entrevista con Caracol Radio, este miércoles, Carlos Andrés Rebellón, de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, dijo que la entidad no tiene competencia para regular los servicios de Blackberry.
"En este caso lo que presta Blackberry lo presta a través de una red privada de completo control de ellos, a través de una aplicación que es privada", indicó.
La multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry se pronuncia
Tras casi dos días de silencio, Research In Motion (RIM), la multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry, dijo el martes que los problemas fueron causados por el fallo de un "conmutador de red" en un de sus centros de servidores.
Usuarios de BlackBerry en Norteamérica informaron desde primeras horas de la mañana en foros de internet que los problemas de RIM se habían extendido a la única región que se había librado inicialmente de la caída de los servicios.
"De momento, no BBMs (mensajes) ni correos electrónicos", decía un usuario en el foro de uno de los principales periódicos canadienses. A pesar de la extensión del problema, que RIM aseguró haber resuelto en varias ocasiones desde el lunes, la compañía canadiense mantenía el mutismo sobre la caída de sus servicios en Norteamérica.
El pasado martes, RIM se limitó a enviar un comunicado en el que señalaba que confesaba su impotencia para restaurar el servicio. "Aunque el sistema está diseñado con un conmutador de respaldo, éste no funcionó como en las pruebas. El resultado es que se generó una gran cantidad de información atrasada. Estamos trabajando para recuperar lo acumulado y restaurar el servicio normal lo antes posible", dijo la compañía.
Caídos desde el lunes
Los problemas de BlackBerry iniciaron el lunes, cuando sus servicios en Europa, Oriente Medio y África sufrieron interrupciones. El martes, RIM tuvo que reconocer que se habían extendido a algunos de sus principales mercados latinoamericanos, como Brasil, Argentina y Chile, así como a India.
La caída de los servicios de RIM en Norteamérica se produce dos días antes de que en Estados Unidos se ponga a la venta el nuevo iPhone 4S, uno de sus principales competidores en el mercado de teléfonos inteligentes. Los analistas empiezan a valorar si los problemas de servicio serán la puntilla final para RIM, que desde hace meses se enfrenta a una imparable caída de las ventas en el sector que dominaba hasta hace sólo un par de años.
En septiembre, cifras recopiladas por la firma comScore señalaban que en Estados Unidos RIM perdía rápidamente terreno a manos de iPhone y Android y calculaba que BlackBerry había perdido 4,3 millones de usuarios. Según comScore, RIM tiene ahora 16,5 millones de usuarios, la misma cifra que a finales de 2009 y está perdiendo unos 500.000 usuarios cada mes.